Actualidad

JEE ordena excluir a Martín Vizcarra de encuestas por estar inhabilitado hasta 2031

Publicado el 08 de agosto de 2025

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 dispuso que la encuestadora Compañía Peruana de Estudios, Mercados y Opinión Pública (CPI) se abstenga de incluir al expresidente Martín Vizcarra en sus sondeos de intención de voto, debido a que se encuentra inhabilitado para ejercer cargos públicos y participar en procesos electorales hasta abril de 2031. La resolución se emitió tras una denuncia que cuestionaba su aparición en una encuesta presidencial publicada en mayo de 2025.

 

El organismo electoral recordó que el Congreso sancionó a Vizcarra y que el Tribunal Constitucional precisó que su inhabilitación le impide votar, ser candidato, afiliarse o representar a un partido político. Si bien el JEE señaló que la normativa no tipifica como infracción la inclusión de personas inhabilitadas en encuestas, advirtió que las empresas deben evitar difundir su nombre como candidato o integrante de una organización política mientras dure la restricción.

 

En su defensa, CPI argumentó que no preguntó por Vizcarra en su cuestionario, sino que su nombre apareció en la opción “Otros” mencionada por los encuestados. El JEE, sin embargo, sostuvo que la responsabilidad de las encuestadoras incluye filtrar y presentar información veraz y actualizada, especialmente sobre quiénes están habilitados para postular, a fin de evitar desinformación y falsas expectativas entre la ciudadanía.

 

La resolución también establece que las encuestas deben aportar datos fiables que permitan a la población formar opinión de manera crítica y responsable. En este sentido, subraya que difundir como posible candidato a alguien inhabilitado puede inducir a error y afectar el orden público.

 

Finalmente, el JEE decidió archivar la denuncia al considerar que no correspondía abrir un proceso sancionador contra CPI, pero notificó su decisión al denunciante, a la Oficina General de Tecnologías de la Información y a la Coordinadora de Fiscalización para que se cumpla la disposición en futuros estudios de opinión.

 

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones