Guillermo Bergelund destacó en una reciente edición de BaellaTalks con Alfonso Baella que el uso de drones se ha convertido en una herramienta fundamental para la supervisión de torres de alta tensión en el Perú. Actualmente, el país cuenta con entre 60 mil y 100 mil de estas estructuras, cuya vigilancia resulta esencial para garantizar la continuidad del servicio eléctrico y evitar fallas que puedan generar un impacto económico significativo.
Según explicó, mediante esta tecnología es posible revisar hasta 400 torres en un lapso de 15 días aproximadamente, un trabajo que antes requería más tiempo y esfuerzo humano. Los drones permiten identificar riesgos o desperfectos antes de que se conviertan en problemas mayores, lo que fortalece las medidas de prevención en el sistema eléctrico nacional.
Bergelund remarcó que, en caso de presentarse un corte de energía por fallas en una línea de transmisión, el proceso de reparación podría tomar hasta 20 horas, obligando a detener la producción y generando cuantiosas penalidades por los compromisos contractuales asumidos por las empresas. En contraste, la supervisión preventiva reduce al mínimo la posibilidad de interrupciones y protege la economía vinculada al sector energético.
La incorporación de drones en la supervisión de alta tensión refleja cómo la innovación tecnológica puede optimizar recursos, agilizar procesos y asegurar la confiabilidad del servicio eléctrico en un país cuya demanda energética sigue en constante crecimiento.
Guillermo Bergelund: en Perú hay 60-100 mil torres de alta tensión, con los drones ayudamos a prevenir cortes de energía. #BaellaTalks #drones #altatension #energiaelectrica #prevencion @jbergelund pic.twitter.com/X5iItFjd23
— CanalB (@CanalBpe) September 26, 2025
Inspección de torres de alta tensión
Guillermo Bergelund: inspección de torres de alta tensión con drones e inteligencia artificial. #BaellaTalks #drones #InteligenciaArtificial #energiaelectrica #tecnologia @jbergelund pic.twitter.com/Hg9xF16qLF
— CanalB (@CanalBpe) September 26, 2025
UAV Latam, soluciones con IA y drones
Juan Bergelund: UAV Latam, la empresa más significativa de drones en Latinoamérica. #BaellaTalks #drones #soluciones #inteligenciaartificial #innovacion @jbergelund pic.twitter.com/DcBNGBuBrV
— CanalB (@CanalBpe) September 26, 2025
Principales clientes de UAV Latam
Juan Bergelund: los principales clientes de UAV Latam son las mineras, para vigilancia con drones. #BaellaTalks #drones #mineria #vigilancia #InteligenciaArtificial @jbergelund pic.twitter.com/h9b3eLdQ5D
— CanalB (@CanalBpe) September 26, 2025
Mira el programa completo haciendo clic en el siguiente enlace:
https://canalb.pe/watch/baellatalks/
Fuente: CanalB
La Concesionaria Trasvase Olmos…
El Ministerio de Justicia y Derechos…
La exprocuradora Ad Hoc del caso…
El Congreso recibió la presentación…
El presidente Donald Trump firmó…