El Banco de América Latina y el Caribe (CAF) ha expresado su firme disposición de convertirse en un socio estratégico de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), ofreciendo apoyo financiero y técnico para el desarrollo de proyectos que busquen elevar la calidad de vida de los millones de ciudadanos limeños.
Esta promesa fue anunciada por Sergio Díaz-Granados, presidente de la institución financiera, luego de una productiva reunión de trabajo con el alcalde de Lima.
La reunión clave se llevó a cabo entre el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo Barreto, y el presidente de la CAF, Díaz-Granados, donde ambos equipos analizaron una cartera de proyectos de gran impacto para la ciudad. Entre las iniciativas discutidas destacan la ambiciosa recuperación paisajística del río Rímac, así como la construcción de un bulevar en la avenida Abancay. Este último proyecto incluye una obra subterránea: un túnel de dos niveles destinado a facilitar el tránsito vehicular ligero y pesado con dirección a los populosos distritos de Rímac y San Juan de Lurigancho (SJL).
Además de la infraestructura vial y ambiental, en la agenda de la reunión se revisaron otros proyectos esenciales para el desarrollo integral de la capital peruana. Se abordaron planes relativos a la mejora de la dotación de agua potable, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, iniciativas para la mejora del medio ambiente y la optimización de la vialidad urbana en general. Díaz-Granados enfatizó que la CAF posee una vasta experiencia en el financiamiento de este tipo de obras en ciudades, siempre con el objetivo primordial de buscar el bienestar de la población.
El presidente de la CAF comentó que la decisión de su directorio es clara: aumentar el apoyo a los alcaldes de la región para colaborar activamente en la búsqueda de soluciones concretas para las ciudades. Por su parte, el alcalde Reggiardo Barreto agradeció la visita de Díaz-Granados y la manifiesta predisposición del organismo multilateral para colaborar con Lima, un gesto de cordialidad que se selló con la entrega de un diploma de Huésped Distinguido de la MML, junto con publicaciones oficiales de la comuna.
La jornada de trabajo se desarrolló en un ambiente positivo y contó con la activa participación de los equipos técnicos de ambas partes, lo que augura un proceso de colaboración fluido. El compromiso de continuar las conversaciones y la planificación de los próximos pasos quedó establecido, sentando las bases para que la capital pueda acceder a un financiamiento clave que impulse la modernización de su infraestructura y servicios esenciales.
Fuente: CanalB
El abogado penalista James Rodríguez…
El educador y emprendedor argentino…
Durante una reciente entrevista…
El jueves 13 de noviembre, tras…
El fin de semana pasado grupos…