El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informó que las exportaciones de cacao en grano registraron un incremento de 29,7% entre enero y agosto de 2025, alcanzando un valor total de 645 millones de dólares, frente a los 497 millones reportados en el mismo periodo del año anterior. El resultado refleja el dinamismo del sector agroexportador y la consolidación del cacao peruano en los mercados internacionales.
Según el reporte, los Países Bajos se mantuvieron como el principal destino del producto con compras por 133 millones de dólares, seguidos por Estados Unidos, que importó 91 millones, y Malasia, con 83 millones. Bélgica y Luxemburgo ocuparon la cuarta posición con 80 millones, mostrando un crecimiento sostenido en la demanda de cacao fino de aroma, una de las principales fortalezas del Perú en el rubro.
El BCRP destacó que el aumento de los envíos responde a una mayor productividad en las zonas cacaoteras de San Martín, Ucayali y Cusco, así como a la expansión de acuerdos comerciales y certificaciones internacionales de calidad. Las mejoras en la cadena logística y la reducción de los costos de transporte también habrían contribuido al repunte exportador.
En el contexto internacional, el cacao peruano continúa posicionándose como un producto de alta calidad y trazabilidad, valorizado por su origen y sostenibilidad ambiental. Con este crecimiento, el país refuerza su liderazgo como uno de los principales exportadores de cacao de América Latina, consolidando su presencia en mercados europeos y asiáticos.
#BCRP #Exportaciones de cacao en grano aumentaron en 29,7%, teniendo como principal destino a Países Bajos. pic.twitter.com/qfdoXMHvLt
— Banco Central de Reserva del Perú - BCRP (@bcrpoficial) October 22, 2025
Fuente: CanalB
La Junta Nacional de Justicia…
El presidente del Consejo de…
La Sala Penal Especial de la…
Un informe del Washington Examiner…
El gabinete ministerial encabezado…