Economía

Gobierno impone fuerte ajuste del gasto para cumplir meta fiscal

Publicado el 07 de noviembre de 2025

El Gobierno aprobó el Decreto de Urgencia N.º 008-2025, que establece medidas extraordinarias de austeridad para frenar el crecimiento del gasto público y garantizar el cumplimiento de la regla fiscal del 2.2% del PBI para 2025. Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), estas disposiciones generarán ahorros estimados en S/ 1,200 millones durante el presente año fiscal, priorizando el uso responsable de los recursos del Estado.

 

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, explicó que la austeridad no busca solo recortar gastos, sino asegurar que cada sol del presupuesto se utilice con eficiencia y transparencia. La norma establece tres ejes principales: un plazo máximo de siete días para aprobar transferencias financieras desde su publicación, la reducción de gastos en bienes y servicios no esenciales como publicidad y consultorías, y la priorización de inversiones en ejecución para no afectar servicios esenciales. El MEF señaló que los recursos ahorrados serán centralizados en la Reserva de Contingencia para enfrentar eventuales emergencias sin comprometer el equilibrio fiscal.

 

El decreto congela nuevas certificaciones de crédito presupuestario para gastos corrientes vinculados a publicidad, asesorías, talleres, eventos y contrataciones bajo la modalidad CAS, entre otros. También restringe la reasignación de fondos hacia proyectos de inversión que no tengan contrato firmado o expediente técnico aprobado, evitando compromisos sin respaldo presupuestal. Las excepciones a estas restricciones aplicarán únicamente para asegurar la continuidad de servicios prioritarios, como las transferencias a la Caja de Pensiones Militar Policial, el programa Llamkasun o el Seguro Integral de Salud.

 

La medida responde a la desviación de la trayectoria fiscal observada hasta septiembre, cuando el déficit del Sector Público No Financiero ya alcanzaba 2.4% del PBI, superando el límite previsto para fines de 2025. Según el Gobierno, la menor recaudación tributaria y el aumento sostenido del gasto corriente incrementaron los riesgos para la sostenibilidad fiscal, por lo que se requiere una intervención inmediata para evitar que el déficit se amplié aún más en los próximos meses.

 

El MEF quedó autorizado a centralizar todos los recursos generados por las medidas de austeridad y transferirlos a la Reserva de Contingencia mediante decretos supremos. El Ejecutivo aseguró que este esfuerzo contribuye a preservar la estabilidad macroeconómica, mantener el grado de inversión del país y sostener la confianza de los mercados financieros, factores necesarios para impulsar la inversión y financiar programas sociales prioritarios.

 

El Decreto de Urgencia N.º 008-2025 fue promulgado por el presidente José Enrique Jerí Oré y refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, y por la ministra Denisse Miralles. La vigencia de la norma se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 y su cumplimiento será obligatorio para todos los pliegos del Poder Ejecutivo, bajo responsabilidad directa de sus titulares.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones