La crisis en Petroperú se profundiza tras un nuevo incidente en la Refinería de Talara. El pasado 29 de marzo, una de las tres calderas del sistema de generación de vapor de la unidad Flexicoking reventó, lo que ha paralizado sus operaciones.
Según fuentes vinculadas a la estatal, la reparación podría demorar entre dos y seis meses, comprometiendo seriamente las proyecciones financieras de la empresa.
La unidad afectada, que costó alrededor de US$1,000 millones, es esencial en el procesamiento de residuos de crudo pesado para transformarlos en combustibles líquidos de alto valor. Su inoperatividad obligará a importar más combustibles livianos, encareciendo los costos y reduciendo los márgenes de ganancia.
No es la primera vez que esta unidad presenta problemas. En 2024, Petroperú cerró con pérdidas superiores a los US$800 millones, en parte por paralizaciones en la misma planta. En lo que va del año, los problemas han persistido. La empresa incluso reconoció en marzo que la unidad estuvo fuera de servicio desde el 18 de enero hasta inicios de ese mes por obstrucciones en su línea de carga, operando en modo de recirculación interna.
Pese a las advertencias de ExxonMobil en diciembre de realizar el mantenimiento correspondiente, la actual gestión liderada por Alejandro Narváez no ejecutó los trabajos. Incluso se solicitó el cambio de calderas desde hace un año, sin respuesta. Un día antes del estallido, Narváez aseguró que la unidad funcionaba “casi en su máxima capacidad”, a pesar de la falta de mantenimiento.
El exviceministro de Energía, Arturo Vásquez, advirtió que el escenario podría llevar a Petroperú a solicitar nuevamente ayuda financiera al Estado. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas ya ha anunciado que no se autorizarán más desembolsos para la estatal. Vásquez advirtió además que la empresa corre el riesgo de incumplir sus metas de generación de utilidades y recuperación de mercado.
Fuente: CanalB
Daniel Esteban Novoa, vicepresidente…
En el programa inaugural de Humanismo…
Nuestra derecha, le pese a quien…
El Congreso de la República ha…
La nueva política arancelaria…