El porcentaje de limeños que cree que su economía empeorará en el transcurso de un año ha alcanzado un récord histórico. Hoy, el 55 % expresa su pesimismo según el Índice de Confianza del Consumidor.
La cifra que hoy se maneja es peor que las registradas en los momentos más críticos de la pandemia, cuando en abril de 2020 se ubicaba en 42 %, y también es más alta que la que se tenía durante la crisis financiera mundial de 2008, cuando en diciembre se ubicó en 44 %.
Los motivos que originan esta sensación en la población estarían asociados a la permanente crisis política, el deterioro de los servicios públicos, la insuficiente creación de empleo formal, la creciente inflación, entre otros.
Estas expectativas ocasionarían limitaciones en el crecimiento del consumo privado, por lo que, según diversos analistas, el Gobierno debería implementar una respuesta rápida como el otorgamiento de bonos para las familias que perciben menores ingresos económicos.
Fuente: CanalB
El distrito de El Carmen, en…
La Municipalidad Metropolitana…
La ex primera ministra Betssy…
Un reciente análisis sobre los…
Un grupo de ciudadanos colombianos…