Internacional

Panamá no renovará acuerdo con China y priorizará tránsito de buques de EE.UU.

Publicado el 03 de febrero de 2025

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó que su gobierno no renovará el acuerdo con China sobre el Canal de Panamá y que volverá a alinearse con Estados Unidos, en un movimiento que marca un giro en la política exterior del país centroamericano.

 

La decisión se tomó en medio de presiones de la administración de Donald Trump, quien ha cuestionado la influencia china en la estratégica vía interoceánica.

 

En un comunicado, la Autoridad del Canal de Panamá informó que trabajará con la Marina de Guerra estadounidense para "optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques". El anuncio se produjo tras la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien recorrió las instalaciones del canal y sostuvo reuniones con el administrador Ricaurte Vásquez y el presidente Mulino.

 

Rubio inspeccionó la torre de control y supervisó el funcionamiento de las esclusas, reafirmando el interés de Washington en asegurar el acceso preferencial de sus embarcaciones. La visita buscó reducir la tensión generada por las recientes declaraciones de Trump, quien amenazó con "recuperar" el canal si consideraba que estaba bajo la influencia de China.

 

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha puesto especial énfasis en redefinir las relaciones con Panamá. El canal, cuya soberanía fue transferida a Panamá en 1999 tras un acuerdo firmado en 1977, ha sido motivo de preocupación para el gobierno estadounidense debido a la creciente presencia de China en su operatividad. La decisión de Mulino de reforzar la cooperación con EE.UU. marca un cambio estratégico y podría tener implicaciones geopolíticas en la región.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones