La cadena minorista estadounidense Target anunció el desmantelamiento de sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), marcando un giro en sus políticas corporativas tras la victoria electoral de Donald Trump. Este cambio alinea a la empresa con el panorama político actual, donde varias compañías han ajustado sus estrategias en respuesta al enfoque de la nueva administración republicana.
Target, reconocida por su respaldo a la comunidad LGTB y a iniciativas de justicia racial, señaló que la decisión responde a un análisis interno basado en datos, aprendizajes y "un panorama externo en evolución". Según la jefa de equidad e impacto comunitario, Kiera Fernandez, la medida busca posicionar a la empresa para el crecimiento futuro mientras ajusta sus prioridades.
Las políticas de DEI en Target, implementadas hace tres años, se originaron en gran parte como respuesta a las protestas del movimiento Black Lives Matter tras el asesinato de George Floyd en 2020. Sin embargo, el actual contexto político y social ha llevado a una revisión de estas estrategias, según informó la empresa en una nota recogida por CNBC.
Aunque las órdenes ejecutivas de Donald Trump, emitidas esta semana, solo afectan al sector público estadounidense, muchas corporaciones privadas han decidido anticiparse al cambio de clima político. Compañías como Meta, Amazon, Walmart y McDonald’s también han tomado medidas para ajustar sus enfoques hacia políticas menos centradas en diversidad y equidad.
El Tribunal Supremo de EE. UU. también jugó un papel en este viraje, tras su fallo contra la discriminación positiva en las universidades, lo que ha influido en las decisiones de varias empresas. Por otro lado, activistas conservadores han presionado a firmas más pequeñas con amenazas de boicots en línea, acelerando el fin de estos programas.
El anuncio de Target llega un día después de que Trump eliminara por decreto los programas federales de diversidad, equidad e inclusión, ordenando la licencia de los empleados contratados bajo estas iniciativas y la elaboración de planes para su despido. Estos cambios reflejan una clara transformación en las prioridades corporativas y gubernamentales bajo la nueva administración.
Fuente: CanalB
Diego Tapia, CEO de Zafrú - fruta…
El exministro de Comercio Exterior…
La Sociedad Peruana de Derecho…
La economía peruana creció 2,68%…
El gobierno peruano, encabezado…