El juez supremo Juan Carlos Checkley ordenó la ubicación y captura de la suspendida fiscal Elizabeth Peralta, investigada por presuntamente recibir sobornos en el caso vinculado al conductor Andrés Hurtado, conocido como “Chibolín”.
La disposición se emitió apenas días después de que el mismo magistrado declarara el cese de la prisión preventiva que pesaba sobre Peralta, lo que permitió que abandonara el penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, donde cumplía 18 meses de detención preventiva. La medida inicial había sido tomada tras considerar que no existían riesgos de fuga ni obstrucción de la investigación.
Sin embargo, la fiscal suprema Zoraida Ávalos presentó un recurso para anular la excarcelación antes de que esta se concretara, invocando el artículo 284 del Código Procesal Penal, que establece que dicho pedido debe resolverse antes de ejecutar la liberación. Tras revisar el recurso, Checkley modificó su resolución inicial y dejó sin efecto la orden que permitió la salida de Peralta del penal, indicando que la excarcelación solo podría materializarse cuando la resolución quedara consentida y ejecutoriada.
En el nuevo fallo, el juez dispuso que se emitan órdenes de ubicación y captura para que Peralta regrese al establecimiento penitenciario. “Debe dejarse sin efecto el referido oficio y, en consecuencia, disponerse las órdenes de ubicación y captura de la imputada Peralta Santur”, señala el documento al que tuvo acceso la prensa. La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público informó, además, que prorrogó por tres meses más la suspensión de la fiscal, aunque precisó que esta medida recién entrará en vigencia cuando Peralta pueda ser ubicada y notificada, pues actualmente permanece no habida.
Peralta es investigada por presuntamente recibir coimas para favorecer al empresario Javier Miu Lei en un caso de incautación de cinco barras de oro ocurrida en 2020. De acuerdo con la tesis fiscal, Andrés Hurtado habría actuado como intermediario entre Miu Lei y la fiscal, transportando parte del dinero en efectivo dentro de una bolsa negra. La entrega correspondería a un pago de un millón de dólares, del cual Hurtado habría recibido la mitad para hacerla llegar a Peralta.
La investigación sostiene que Miu Lei volvió a acudir a Hurtado cuando buscaba impulsar una pesquisa por lavado de activos contra la empresa Paltarumi, propiedad del empresario Jimmy Pflucker, a quien consideraba un competidor directo. Según el reporte fiscal, el objetivo de la maniobra era sacar a Paltarumi del mercado. En una conversación atribuida a Hurtado, este celebró la apertura de esa investigación con la frase: “Misión cumplida, mi madre hizo su trabajo”, en referencia a Peralta.
Luego de corroborarse esa presunta intervención para perjudicar a Pflucker, el Ministerio Público lo incorporó como agraviado en el proceso. El caso sigue avanzando en medio de la nueva orden de captura contra Peralta y mientras las autoridades judiciales intentan localizarla para que continúe el proceso en prisión preventiva, en un expediente que continúa revelando presuntos vínculos entre funcionarios, empresarios y favores ilegales dentro del sistema de justicia.
Fuente: CanalB
Mario Vizcarra, representante…
El gobierno de José Jerí dispuso…
El presidente José Jerí Oré se…
Las empresas IREX.AI y UAV LATAM…
Phillip Butters, precandidato…