Nuevas pruebas han puesto en duda la credibilidad de los testigos de Martín Vizcarra en su proceso por corrupción. El exconsejero regional de Moquegua, Luis Miguel Caya, presentó documentos que desmienten las declaraciones de Dianira Meza y Yolanda Ccallata ante el Cuarto Juzgado Penal Colegiado.
Meza aseguró que en la sesión del Consejo Regional del 16 de agosto de 2013 se presentaron tres opciones para la licitación de Lomas de Ilo, incluyendo UNOPS. Sin embargo, el acta de esa fecha, publicada por Caya en el diario Prensa Regional, revela que solo hubo una propuesta y que la entonces consejera Frida Morante dejó constancia de ello. “El presidente (Martín Vizcarra) tiene que fundamentar por qué razones escogió que fuese la UNOPS que le prestara los servicios”, indicó Caya.
Por su parte, Ccallata, actual militante de Perú Primero, aseguró en el juicio que el Ejecutivo regional solo estuvo representado por el gerente general Edmer Trujillo. No obstante, en la página 136 del Libro de Actas de Sesiones Extraordinarias – Tomo I se menciona expresamente la presencia de Vizcarra en la reunión. Además, se demostró que Ccallata sí participaba en actividades políticas junto al exmandatario, pese a haberlo negado.
De confirmarse la falsedad de estas declaraciones, ambas testigos podrían enfrentar sanciones según el artículo 409 del Código Penal, que establece penas de hasta cuatro años de prisión para quienes incurran en falso testimonio en un proceso judicial.
Fuente: CanalB
En una conversación que cuestionó…
El abogado César Nakazaki señaló…
El excongresista Víctor Andrés…
El colapso del puente Chancay,…
Las exportaciones tradicionales…