Por Madeleine Osterling, publicado en Expreso
La Izquierda criolla quiere bajarse al régimen de Jerí, a cualquier precio. La República, uno de sus mayores voceros, tergiversa la verdad a conveniencia. Conocen el poder emocional que tiene una portada maliciosa. Este diario y sus cómplices (la mayoría periodistas mal pagados y resentidos) construyen su propia realidad todos los días, generando odio y alineamiento ideológico. Es increíble como un pequeño grupo de personas, sesgadas, pueden influir masivamente en la opinión pública y erosionar instituciones y honras, sin rendir cuentas. Este diario tiene una larguísima trayectoria de desinformación, manipulación e incluso, traición: la portada del supuesto túnel hacia la residencia de la embajada de Japón, que puso en riesgo todo el operativo Chavín de Huántar y la vida de los rehenes y comandos (abril, 1997), es su ejemplo más emblemático. Tanta maldad es difícil de olvidar, pero los pinta de cuerpo entero.
De esas canteras salió Sigrid Bazán, quien apurada y sin conocer mayor detalle de los hechos, ha presentado una denuncia constitucional contra el presidente Jerí, su primer ministro y el General Tiburcio, sobre la base de que el gobierno ha respondido con represión y muerte ante el legítimo derecho de los jóvenes a protestar. La verdad sesgada por excelencia. Olvida que muchísimos jóvenes (y tambien algunos bastante mayores) fueron a marchar encapuchados, con escudos y palos improvisados y con el absoluto ánimo de generar violencia y provocar a la policía.
Hablan de altísimos niveles de represión, pero omiten mencionar los más de 80 policías heridos; usan imágenes a conveniencia para culpar a aquellos que solo trataban de mantener el orden y que se enfrentaron desarmados a salvajes que atacaban con “inofensivas molotov”, adoquines y todo aquello que tuvieran a mano producto de destruir nuestro Centro de Lima. Pequeños grupos con una rabia descontrolada, financiados por el comunismo internacional, que no representan a nadie. En el mejor escenario participaron 15,000 personas, pero recordemos que somos casi 35M de peruanos, donde la mayoría es gente de bien.
No podían dejar de estar presentes la llamada “reserva moral del país”: actorcitos de medio pelo que pretenden no envejecer y que, con una vanidad conmovedora, sienten pertenecer a todas las generaciones y ser los abanderados de todas las marchas para no perder protagonismo. Son producto del MINCUL, institución que muchos apristas reconocen fue un craso error de AGP pero que nadie se atreve a desaparecer, desafortunadamente.
Recordemos que esta protesta se organizó contra el indiferente gobierno de Boluarte. Jerí llegó a la presidencia sin imaginarlo ni quererlo, sorpresivamente, pero aparentemente está tratando de hacer las cosas lo mejor posible. Tiene mucho mayor de velocidad de reacción y un equipo infinitamente más honorable y trabajador.
La altísima criminalidad ha generado una mezcla de impotencia y desesperación. Hay mucho MIEDO, pero sus verdaderas víctimas saben que responder con más violencia no es el camino. Hay que utilizar mucha inteligencia y, empoderar y proteger a la policía, medida que este gobierno ha comenzado a implementar con mucha celeridad. Este fin de semana varios ministros realizaron visitas inopinadas a comisarías de Lima, esperemos que sea el inicio de un plan serio de reestructuración y equipamiento de estas, a nivel nacional. El MIDIS ya anunció que a través de Foncodes destinará una partida de S/. 14M para este propósito.
El alcalde de Pataz – provincia con altísimos niveles de criminalidad – nos dio una lección de civismo al no plegarse a la marcha luego de más de 40 días de caminata hacia Lima. No participó porque cree en el diálogo institucional como camino de solución. Sabía perfectamente como terminan esas movilizaciones orquestadas por la Izquierda.
Termino recordando a Octavio Paz, un converso, un desencantado moral del comunismo, quien decía: “No hay peor tiranía que la ejercida en nombre de la libertad. (El ogro filantrópico 1979). El comunismo es el peor camino.
Fuente: CanalB
La Junta Nacional de Justicia…
El presidente del Consejo de…
La Sala Penal Especial de la…
Un informe del Washington Examiner…
El Consejo Fiscal (CF), presidido…