Opinión

México: un corrido indigesto; por Mariella Balbi

Publicado el 10 de noviembre de 2025

Por Mariella Balbi, publicado en Expreso

 

Resulta reconfortante escuchar aplausos al final de cada proyección de la buena película “Chavín de Huántar, el rescate del siglo”. Ha superado los 200 mil espectadores. De no perdérsela. El filme recuerda nuestra gran victoria contra el terrorismo/ideología subversiva. Con inteligencia, entrega y pérdida de vidas, derrotamos a Sendero. El exitoso rescate de 72 rehenes derrotó al MRTA, una operación reconocida mundialmente por tirios y troyanos.


Terminada la proyección surge la pregunta, por qué si somos tan corajudos y capaces, la ideología subversiva persiste. Con el apoyo de la izquierda light y un sector del AB-, Pedro Castillo (vinculado a Sendero) llegó a la presidencia. Luego, Castillo dio un golpe de Estado, pretendiendo instaurar un gobierno de extrema izquierda. Logramos encarcelarlo por golpista. Su esposa se asiló en México. Castillo fracasó, gracias a la acción policial y a los demócratas vigilantes apostados en esa embajada.


Después, teatralmente, Nadine Heredia se asiló en Brasil. Garantizó que nunca se fugaría. El corrupto exministro de Transportes Juan Silva huyó, probablemente a Venezuela. Puso condiciones: ¡se entregaba si no lo encarcelaban! Vladimir Cerrón, célebre por estar prófugo dos años, ayudado por Cuba, candidatea a la presidencia. Insistimos ser una democracia boba, odiadora de los partidos demócratas. Somos complacientes con el terror y los gobiernos revolucionarios, dictatoriales siempre.


Conclusión: la subversión está destruyendo el ordenamiento legal. Insólito, sin pruebas, tres ONG’s (→ ONGs) le hicieron el juego al terror, acusando por ejecución extrajudicial a los heroicos “chavines”. El juicio duró 15 años. Prosigue en la CIDH.


Ahora le tocó el turno de zurrarse en la justicia a la expremier de Castillo y congresista vinculada al Movadef: Betssy Chávez. Estuvo encarcelada por organizar el golpe de Estado. Pero como la ideología subversiva prospera como un cáncer en nuestra débil democracia, Chávez y el aparato castillista/Movadef utilizaron la ley para violarla. El plazo de la prisión preventiva de Chávez venció. La desidia (¿complicidad?) de la politizada Fiscalía no lo extendió. El aparato legal de la subversión recurrió al TC, que aplicó la ley y fue liberada.


Su abogado, sobrino del llamado ‘canciller’ de Sendero Adolfo Olaechea, montó una tramoya en el pulcro (→ pulcro → pulcro está bien ortográficamente, pero el uso parece inadecuado; probablemente quiso decir largo o minucioso. No es error ortográfico, pero lo señalo como posible confusión léxica) y paciente juicio que afrontan Chávez, Castillo, Aníbal Torres y compañía. Chávez lloriqueó afirmando que no fugaría y terminó asilándose en la embajada mexicana. Órale, mi cuate.


La sedición se dedica ahora al trabajo político (frentes, alianzas), dejando temporalmente las acciones armadas. Pero no seamos ingenuos, bombas y asesinatos pueden volver cuando ellos lo decidan. Imagine si el golpe hubiera funcionado.


México, que pertenece a la red internacional de la extrema izquierda: Foro de Sao Paulo (1991) y al Grupo de Puebla (2019, impulsado por López Obrador), le abrió los brazos a la subversión, concediéndole el asilo a Chávez. Y van dos en este indignante corrido. Con gran desparpajo, el gobierno mexicano la presentó (cómo → como) perseguida política, poniendo en problemas a un régimen que lleva 25 días en el poder y debe focalizarse en frenar la lacerante extorsión que nos agobia.


La izquierda progresista apoya a Betssy Chávez y mira con tolerancia al golpista Castillo. Es una afrenta a quienes dieron su vida para liberarnos del terrorismo. En memoria de ellos y de sus valientes acciones, se debe negar el asilo a Chávez. Sería un triunfo para los sediciosos.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones