Opinión

Política versus emprendimiento; por Fernando Calmell del Solar

Publicado el 14 de octubre de 2025

Por Fernando Calmell del Solar, publicado en Expreso


Hasta el mes pasado, fui presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú, y por eso, el viernes pasado, diferentes asociados y emprendedores que conocí me llamaron para tener una reunión virtual. Querían saber: ¿qué pasa y pasará con la vacancia? ¿Si beneficia o perjudica a los emprendedores del país?

 

Con esa pregunta empezó la reunión virtual y mi respuesta fue:
Estimados, les voy a contestar desde la realidad real.

 

Un gobierno de transición que durará hasta las próximas elecciones no cambiará lo que representa nuestro mayor obstáculo: ese Estado enemigo que, en lugar de apoyar, promover y patrocinar al emprendedor, no provocará que aumente la formalidad, ni que el mundo financiero esté dispuesto a flexibilizar su relación con nosotros para que los emprendedores tengamos el acceso al crédito que deberíamos tener.

 

Mientras hablaba, me di cuenta de que también debía responder el eje principal de su pregunta, por lo tanto, continué diciendo:
Seguramente ustedes se preguntarán: ¿entonces para qué la vacancia?

 

Yo mismo di la primera respuesta… realmente no lo sé. Porque esa pregunta se la debieron hacer los congresistas que llevaron adelante esto, y esa pregunta era: “ok… vacamos a la presidenta, ¿y después qué?” Y es eso lo que debieron explicar el mismo día que vacaron a Dina.
Pero no lo hicieron por una razón muy simple: porque todo esto sucedió a partir de un cálculo político entre políticos, cálculo que, como de costumbre, no toma en cuenta ni a los emprendedores ni a la sociedad en general.

 

Cuento corto, amigos: seguimos siendo invisibles.

 

Uno de ellos, con impotencia, me preguntó:
¿Y ahora qué hacemos?


Mi respuesta también emergió de ese sentimiento de impotencia que cargamos como un lastre que pesa toneladas desde hace 25 años.


¿Qué podemos hacer hoy? Nada. Simplemente esperar que llegue un nuevo gobierno que implemente el cambio de ciclo que ustedes y el país entero esperan y reclaman.

 

Pero ojo, ese cambio de ciclo jamás nos lo brindarán los mismos de siempre, y mucho menos los populistas de izquierda que buscan que el Estado lo controle todo.

 

Esperar el cambio de ciclo es entender y apoyar una candidatura que cambie las cosas: hacia la libertad de trabajar, que el Estado elimine la infinidad de regulaciones absurdas que nos complican la vida, que se nos abra el camino para crecer, para desarrollar nuestras empresas y ser empresarios que prosperan. Para que podamos cumplir el sueño no solo de hacer crecer nuestros emprendimientos, sino también que se den las condiciones para que nuestros hijos decidan quedarse en el Perú y continuar con ese emprendimiento familiar que a ellos, nuestros hijos, también les permitirá creer en el futuro.

 

Espero sinceramente que al nuevo presidente le permitan terminar este ciclo sin interrupciones, aunque los populistas de izquierda y los caviares no quieran. Y, como siempre, queda demostrado que somos nosotros los que debemos decidir bien para lograr el cambio de ciclo.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones