El Congreso de la República desestimó por segunda vez una moción de censura presentada contra la Mesa Directiva conformada por el presidente de la República, José Jerí, y el titular del Parlamento, Fernando Rospigliosi. La iniciativa, impulsada por sectores de oposición, no alcanzó los votos necesarios para ser admitida a debate.
Durante la sesión plenaria dirigida por José Cueto, quien reemplazó temporalmente a Rospigliosi en la conducción del pleno, la moción obtuvo solo 20 votos a favor, frente a 63 en contra y 4 abstenciones. Con ello, el intento de destituir a la actual dirección del Congreso quedó nuevamente sin efecto, manteniéndose la conformación vigente tras la vacancia de Dina Boluarte.
Se trata del segundo intento en menos de una semana por remover a la Mesa Directiva. El primero, ocurrido la madrugada del 10 de octubre, también fue rechazado con una mayoría similar. En esta nueva votación, los legisladores Pasión Dávila y Jaime Quito, firmantes de la moción, argumentaron que su objetivo era “restablecer la legitimidad institucional y la confianza ciudadana” en el Parlamento.
Los impulsores de la censura criticaron el respaldo de Fuerza Popular y otras bancadas al actual esquema de conducción, acusándolos de haber sostenido el régimen anterior de Dina Boluarte y de generar el clima de descontento que motivó las protestas recientes.
La persistente confrontación política se produce mientras el país enfrenta un escenario de inestabilidad sin precedentes. En la última década, el Perú ha tenido ocho presidentes, consolidándose como el único país de Sudamérica con semejante rotación en la jefatura del Estado.
Fuente: CanalB
Las cámaras de videovigilancia…
El general Óscar Arriola, comandante…
El presidente José Jerí descartó…
El gabinete que preside Ernesto…
El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo,…