El informe preliminar del Grupo de Alto Nivel de la OEA no cuestionó los escándalos de corrupción en los que se han visto envueltos Pedro Castillo y sus principales funcionarios en año y medio de gobierno.
Por el contrario, llamó la atención sobre el accionar de la prensa nacional al hacer “un llamado a ejercer la libertad de expresión con un sentido constructivo, responsable, imparcial y de respeto a todos los actores”.
Diversos representantes de asociaciones periodísticas han calificado las recomendaciones de la misión como decepcionantes, ya que, por ejemplo, no se ha mencionado los problemas de acceso a la información ni los ataques a los medios.
El excanciller de Paraguay y representante de la Secretaría General de la OEA, Eladio Loizaga, fue quien presentó dicho informe ante el Consejo Permanente, atribuyendo la crisis a la polarización y no a la corrupción del poder, y solicitando una tregua de 100 días.
Este pedido está alineado con la convocatoria al diálogo que plantea la presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, quien convocó a las bancadas del Congreso a una reunión de trabajo e hizo un llamado a la oposición para que reflexione sobre las recomendaciones preliminares de la OEA.
Fuente: CanalB
El gobernador regional de Lambayeque,…
La Junta Nacional de Justicia…
El Ejecutivo avanza con rapidez…
El Gobierno Regional de Lambayeque…
El empresario Diego de la Torre…