El Congreso de la República aprobó la incorporación del enfoque de familia en todas las políticas públicas del Estado, una iniciativa respaldada por el legislador Alejandro Muñante, quien desde hace años impulsa esta propuesta en reemplazo del enfoque de género. La medida fue celebrada como una “nueva victoria pro familia” por parte del parlamentario, quien destacó que se trata de un cambio estructural en la manera de abordar los problemas sociales desde el Estado.
Durante su campaña como candidato al Congreso en 2021 por Renovación Popular, Muñante ya había cuestionado el enfoque de género promovido por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Según señaló entonces, los lineamientos de esta política parten de una visión “ideologizada y anticientífica” que disocia el sexo biológico del género y que, en su opinión, niega las diferencias naturales entre hombres y mujeres.
Muñante citó fragmentos del documento oficial “Orientaciones para transversalizar el enfoque de género en las políticas públicas”, el cual recoge aportes de la antropóloga feminista Marta Lamas, como base para argumentar que dicho enfoque busca imponer la idea de que las diferencias de género son construcciones culturales, más que realidades biológicas. Desde su punto de vista, esta premisa ha derivado en políticas públicas poco efectivas.
El legislador también cuestionó que la política de enfoque de género atribuya la violencia contra las mujeres exclusivamente al machismo estructural, sin considerar otras dinámicas presentes en el hogar. Al respecto, presentó cifras de encuestas nacionales que indican altos niveles de violencia intrafamiliar que afectan tanto a mujeres como a hombres, así como a menores de edad, lo que a su juicio demuestra que el problema no es unidireccional.
Frente a este diagnóstico, Muñante sostiene que el camino más efectivo es fortalecer la institución familiar como núcleo de prevención y contención. Según explicó, el enfoque de familia permitirá diseñar políticas más integrales, enfocadas en la cohesión y protección del entorno familiar, y no en la confrontación de roles o identidades.
Fuente: CanalB
La Fiscalía Especializada en…
El Tribunal Constitucional (TC)…
El presidente Donald Trump anunció…
Durante una entrevista en el…
El especialista Óscar Barrena…