Durante su encuentro con el Grupo de Alto Nivel de la OEA, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, reveló que el presidente Pedro Castillo tiene 51 carpetas fiscales en su despacho.
De estas, según indicaron fuentes del diario El Comercio, 47 están pendientes, tres están en trámite y se tiene una denuncia constitucional que acumula tres investigaciones: Puente Tarata-Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); Municipio de Anguía-Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y Petroperú.
También Benavides informó a la misión de la OEA que otras siete carpetas sobre Castillo fueron archivadas. Estas eran denuncias por presunto fraude electoral.
“Esto corrobora la objetividad de nuestras decisiones en el ejercicio de la función fiscal”, manifestó la titular del Ministerio Público.
Patricia Benavides rechazó, además, que la denuncia constitucional que presentó en contra del mandatario ante el Congreso por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión tenga “una motivación política” y sea parte de una “estrategia de ruptura del orden democrático” en el Perú.
Agregó que Pedro Castillo sería el cabecilla de una presunta organización criminal “que habría copado las instituciones del Estado para direccionar y controlar las contrataciones públicas”.
Al término de la reunión, que duro casi una hora y media, la titular del Ministerio Público denunció que ha sido objetivo de denuncias, amenazas e insultos de parte de altos funcionarios del Gobierno y sus allegados.
Fuente: CanalB
La Policía Nacional del Perú…
El representante de la Autoridad…
La producción de cobre en Perú…
El Perú obtuvo en 2024 un puntaje…
El movimiento de carga vía marítima…