El Poder Judicial volvió a desestimar el pedido de la Fiscalía de la Nación para suspender temporalmente al fiscal supremo Tomás Gálvez Villegas, investigado por presuntas irregularidades en la inscripción del partido Podemos Perú, vinculado al congresista José Luna Gálvez. La decisión representa la segunda negativa frente a los intentos del Ministerio Público de apartar al magistrado mientras duren las indagaciones.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró infundada la apelación presentada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra la resolución del juez supremo Juan Carlos Checkley, quien en junio ya había rechazado el requerimiento de suspensión preventiva. El colegiado, presidido por César San Martín, concluyó que no existen fundamentos legales suficientes para sustentar la medida.
En la resolución se señala que, al haberse archivado la Denuncia Constitucional N.° 387 en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, resultaría contradictorio aplicar una medida coercitiva como la suspensión. La Corte precisó que, en este contexto, el Ministerio Público carece de la acusación constitucional necesaria para respaldar la solicitud.
El tribunal recordó además que Gálvez goza del antejuicio constitucional, prerrogativa que impide su suspensión sin un procedimiento previo en el Legislativo. Bajo esa premisa, se estableció que la solicitud fiscal no solo era infundada, sino jurídicamente inviable.
La decisión representa un nuevo revés para la Fiscalía de la Nación, que buscaba apartar al magistrado de sus funciones mientras avanzaban las investigaciones. Con el fallo, Tomás Gálvez mantiene su condición de fiscal supremo titular y continuará en el ejercicio pleno de sus atribuciones.
Fuente: CanalB
El ministro de Justicia, Juan…
¿Alguien se ha puesto a pensar,…
El Gobierno peruano alista una…
La Compañía de Minas Buenaventura…
El Congreso aprobó una nueva…