Las empresas exportadoras de arándanos se están enfrentando a la caída del precio internacional de este producto, que en años anteriores estaba por encima de los seis dólares y ahora se ubica por debajo.
El hecho de que la pasada campaña culmine con valores más bajos y volúmenes superiores se debe en parte a los envíos peruanos, que fueron de alrededor de 260 millones de kilogramos.
En el Perú, la campaña de arándanos en curso es de julio a febrero de 2023, mientras diversos empresarios buscan ordenar su flujo de producción para cosechar hasta por ocho meses.
Entre los principales factores que afectan esta industria como a otras, se encuentra el alza de precios de combustibles, que finalmente se reflejan en los precios finales, y un incremento del salario del personal productivo.
Asimismo, los paros de transportistas afectan en mayor medida a las empresas que trabajan con productos perecibles, como en este caso los frutos.
Fuente: CanalB
El distrito de El Carmen, en…
Un reciente análisis sobre los…
Un grupo de ciudadanos colombianos…
El reciente anuncio sobre el…
El Tribunal Constitucional declaró…