Actualidad

Frío extremo: Senamhi advierte descenso de temperaturas en Lima y regiones andinas

Publicado el 03 de julio de 2025

El invierno se agudiza en la capital y en varias regiones del país. Según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Lima Metropolitana registrará temperaturas que podrían descender hasta los 12 grados, acompañadas de lloviznas, altos niveles de humedad y una persistente sensación de frío. La especialista Noelia Goicoechea advirtió que, aunque algunos días hayan mostrado brillo solar, los ciudadanos no deben confiarse y deben seguir tomando precauciones.

 

Los distritos más afectados por la humedad han sido La Molina, así como zonas de Lima Sur y Norte, con niveles que han alcanzado hasta el 99 %. La especialista explicó que estas condiciones se presentan de manera generalizada y recomendó continuar con el uso de ropa abrigadora, especialmente en las mañanas y noches, cuando el frío se intensifica.

 

En paralelo, el Senamhi alertó sobre un evento climático extremo que impactará desde este 4 hasta el 6 de julio en 17 regiones del país, incluida la provincia de Lima. Las zonas altoandinas por encima de los 2500 metros sobre el nivel del mar enfrentarán temperaturas que podrían caer hasta los -16 grados en el sur del país. También se prevén vientos de hasta 35 km/h, lo que aumentará la sensación térmica y el riesgo para la salud.

 

La sierra central y norte también será golpeada por este fenómeno, con proyecciones de hasta -5 y 0 grados, respectivamente. En la selva, localidades como Puerto Maldonado han reportado temperaturas mínimas de hasta 10 grados debido a los friajes que afectan la región en horas nocturnas y de madrugada.

 

El Senamhi emitió una alerta naranja para zonas de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Pasco, Piura, Puno y San Martín. La situación demanda especial atención a las poblaciones vulnerables, especialmente niños y adultos mayores, ante el incremento de enfermedades respiratorias.

 

El organismo exhortó a las autoridades locales y regionales a tomar medidas preventivas y a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales. Las condiciones de frío persistente podrían extenderse más allá del 6 de julio si las masas de aire frío continúan desplazándose desde el sur del continente.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones