El CEO de Amazon, Jeff Bezos, ha realizado cambios significativos en la política de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de la empresa, eliminando referencias explícitas a los derechos LGTBI, el apoyo a las personas trans y compromisos relacionados con la equidad racial.
Estos ajustes, implementados en diciembre de 2024 y revelados por The Washington Post, marcan un giro en las declaraciones públicas de la compañía sobre temas sociales.
Hasta hace poco, Amazon destacaba su apoyo a causas como la equidad racial y legislaciones específicas contra el sesgo en la policía, así como leyes que protegen a las personas trans. Sin embargo, estas menciones han desaparecido de su sitio web. Un portavoz de la empresa aseguró que, pese a los cambios, Amazon continúa ofreciendo cobertura de seguro médico para empleados trans y mantiene un entorno inclusivo.
La sección actualizada sobre DEI ahora declara que cualquier trato desigual hacia grupos es "inaceptable", pero no incluye iniciativas concretas ni el nivel de compromiso visible anteriormente.
Estos cambios coinciden con una creciente presión por parte de sectores conservadores en Estados Unidos, donde empresas como Meta, Walmart y Ford también han reducido o eliminado programas DEI. Además, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha impulsado medidas como la prohibición de políticas de diversidad en contrataciones gubernamentales y contratos federales.
Pese a la modificación de su postura pública, Amazon sostiene que seguirá promoviendo un ambiente inclusivo para todos sus empleados, aunque el alcance de sus iniciativas en favor de derechos específicos ha quedado reducido.
Fuente: CanalB
Diego Tapia, CEO de Zafrú - fruta…
El exministro de Comercio Exterior…
La economía peruana creció 2,68%…
El gobierno peruano, encabezado…
El congresista Roberto Chiabra,…