Actualidad

Juicio a Villarán: colaboración eficaz de Leo Pinheiro quedó sin efecto por negativa a pagar reparación civil

Publicado el 26 de septiembre de 2025

La exprocuradora Ad Hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión, explicó que el acuerdo de colaboración eficaz con Leo Pinheiro, expresidente de la constructora brasileña OAS, quedó sin efecto debido a que este se negó a pactar un monto de reparación civil con el Estado peruano. Según precisó, la defensa del empresario sostuvo que su patrocinado ya contaba con un compromiso similar en Brasil y que no estaba dispuesto a asumir uno adicional en el Perú.

 

Durante una entrevista radial, Carrión señaló que la falta de disposición de Pinheiro impidió cerrar el proceso. Recordó que, de acuerdo con la norma procesal, no es posible presentar un acta de acuerdo sin un monto definido de reparación civil, ya que debe contemplarse tanto la parte penal como la civil. “No se puede someter al juez un documento incompleto, porque la norma exige la integralidad del acuerdo”, explicó.

 

El exejecutivo de OAS fue uno de los principales colaboradores en las investigaciones de corrupción vinculadas a proyectos de infraestructura en América Latina. En el Perú, su testimonio resultaba clave en el proceso seguido contra la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, por presunta financiación ilícita de campañas políticas con dinero de constructoras brasileñas.

 

Carrión subrayó que la anulación del acuerdo no exime a Pinheiro de sus obligaciones frente a la justicia peruana. En esa línea, indicó que está obligado a participar en el juicio oral de Villarán y deberá hacerlo de forma virtual, pese a encontrarse en Brasil. “Los hechos cometidos en el Perú tienen que ser investigados y sancionados en el país”, remarcó.

 

Finalmente, la exprocuradora sostuvo que este episodio refleja las dificultades para alcanzar compromisos de colaboración cuando los investigados buscan limitar su responsabilidad civil. Aun así, destacó que el Estado debe mantener firme su posición en defensa del interés público y en la búsqueda de justicia. Silvana Carrión reiteró que el expresidente de OAS deberá responder ante la justicia peruana.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones