En el marco de la Primera Reunión del Comité de Patrimonio Cultural de la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica (UCCI), realizada en Lima, la capital peruana y Madrid firmaron un protocolo de cooperación con el objetivo de fortalecer la relación gastronómica y turística entre ambas ciudades. La iniciativa busca promover sus respectivas culturas culinarias emblemáticas, estableciendo una ruta de intercambio que beneficie tanto al sector público como al privado.
El acuerdo fue firmado por Renzo Reggiardo Barreto, teniente alcalde de Lima en representación del alcalde Rafael López Aliaga, y Almudena Maillo del Valle, secretaria general de la UCCI. El documento, denominado “Protocolo General de Actuaciones entre la MML y Madrid Destino Cultura, Turismo y Negocio, S.A.”, sentará las bases del plan “De LiMadrid un mundo de sabores”, que tendrá como finalidad dar visibilidad al legado gastronómico de ambas capitales iberoamericanas.
Este intercambio permitirá que platos peruanos como el ceviche, lomo saltado, ají de gallina, causa limeña o pollo a la brasa sean promovidos en Madrid, mientras que Lima abrirá sus puertas a los sabores tradicionales de la capital española, como el cocido madrileño, los callos, la tortilla de patata o el clásico bocadillo de calamares. Se resaltó además que ambas cocinas gozan de reconocimiento internacional, siendo la peruana una de las más premiadas en el mundo, con ejemplos como el restaurante Maido, elegido como el mejor del planeta en 2025.
El acuerdo fue posible gracias al impulso de la UCCI, que ha facilitado el acercamiento entre las ciudades miembros para ejecutar acciones de beneficio común. MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO S.A., entidad del Ayuntamiento de Madrid especializada en promoción turística y cultural, tendrá un rol clave en la ejecución de este plan conjunto con Lima.
Reggiardo y Maillo coincidieron en que este tipo de cooperación no solo enriquece la identidad cultural de ambas ciudades, sino que también constituye un motor para el desarrollo económico y turístico. En su intervención final, el teniente alcalde agradeció la organización del evento y expresó su confianza en que el foro de Lima ha marcado un punto de partida para propuestas concretas y redes de colaboración duraderas en Iberoamérica.
Fuente: CanalB
La presidenta Dina Boluarte rompió…
El Perú experimentó un cambio…
El número de abortos en Carolina…
La exportación de productos agrícolas…
La intención de este artículo…