Según un informe de la Cámara de Comercio de Lima, alrededor de 540 mil ciudadanos perdieron sus empleos en los dos últimos años a raíz de que más de 135 mil micro y pequeñas empresas quebraron, principalmente del sector comercio y servicios.
Así, las industrias del turismo, entretenimiento, espectáculos y restaurantes, las más afectadas desde el inicio de la pandemia del COVID-19, todavía no han logrado recuperarse.
Sobre el tema de la informalidad, representantes del Gremio de la Pequeña Empresa señalaron que el porcentaje de las que se encuentran en la categoría de formales descendió de 30 % a solo 15 %, lo que supera las cifras que se manejaban antes de 2020.
Dentro de las principales razones que permitieron que muchas mypes mantuvieran sus actividades se encuentra la capacidad de adaptación, ya que el 80 % de ellas ha logrado transformarse digitalmente, aplicando la modalidad del teletrabajo, el marketing digital y el e-commerce.
Fuente: CanalB
El Poder Ejecutivo ha presentado…
Seis meses después de ser liberado…
¿Por qué las empresas no hacen…
Carlos Añaños, fundador de la…
El alcalde de Lima, Rafael López…