El embajador de Perú en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, sostuvo una reunión con la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarándanos) y las Oficinas Comerciales de Perú en el extranjero para coordinar estrategias en defensa de los intereses comerciales del país frente a los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump.
Durante el encuentro, se discutieron acciones concretas para fortalecer el comercio bilateral, destacando la importancia del bajo nivel arancelario recíproco y los beneficios del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
La embajada de Perú en EE.UU. subrayó que el comercio entre ambos países se caracteriza por su equilibrio y complementariedad, y reafirmó su compromiso de continuar trabajando en beneficio de esta relación.
Este diálogo se produce en un contexto de incertidumbre para las agroexportadoras peruanas, que buscan mitigar el impacto de los aranceles que entrarán en vigor el 2 de abril y que afectarán las importaciones de productos agrícolas en el mercado estadounidense.
Fuente: CanalB
La presidenta Dina Boluarte saludó…
Durante una entrevista en el…
Durante demasiado tiempo, Sudamérica…
En noviembre 2024, el gobierno…
El cónclave celebrado en el Vaticano…