En febrero último la economía nacional había alcanzado un crecimiento de 4.88 %, pero al cierre del mes de marzo se desaceleró hasta 3.79 %, dando un 3.84 % de variación acumulada desde el inicio del año según el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI.
Los sectores que mostraron cifras negativas al finalizar el tercer mes fueron Pesca con -25.10, Financiero y Seguros con -6.35, y Minería e Hidrocarburos con -1.21.
Construcción, por su parte, obtuvo la cifra de 1.36, Electricidad, Gas y Agua 2.67, Servicios prestados a empresas 2.73 y Agropecuario 2.93.
Las cifras más elevadas fueron las de Alojamiento y Restaurantes con 42.10, Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería con 12.23 y Comercio con 8.09.
En cuanto a términos desestacionalizados, los resultados de marzo de la producción nacional son los más bajos en lo que va del Gobierno y se está perdiendo el ritmo según datos del Banco Central de Reserva y estimaciones de la empresa Phase Consultores.
Una comisión investigadora de…
El Juzgado Supremo de Investigación…
El Pleno del Congreso de la República…
El excandidato presidencial y…