El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló una preocupante disminución del empleo en 17 regiones del Perú, resultando en la pérdida de 82 mil puestos de trabajo. Aunque en Lima Metropolitana y el Callao se registra un aumento del 4.5% en empleo, la tendencia negativa prevalece en la mayoría de las regiones del país.
Iquitos, Ucayali y Lambayeque emergen como las zonas más afectadas, vinculadas principalmente a la agricultura y pesca, sectores en declive a lo largo de 2023. El informe detalla la caída del empleo en áreas como agricultura, pesca, minería, construcción y manufactura, que representan la fuente laboral para el 40% de la población peruana.
La agricultura muestra números en rojo hasta septiembre, agravados por la disminución de la mano de obra debido al inminente fenómeno de El Niño. Por otro lado, la pesca, golpeada por la paralización de la primera temporada, espera una recuperación gradual con el inicio de la segunda temporada, recientemente autorizada.
A pesar de esta situación, ciertas regiones como Trujillo, Tarapoto, Huancavelica y Puerto Maldonado aún exhiben un crecimiento en el mercado laboral, ofreciendo un atisbo de esperanza en medio de este panorama desafiante.
Padres Peruanos busca ser una…
Tras múltiples retrasos en el…
Jaime Villanueva, exasesor de…
El equipo de Willax Televisión…