El índice de confianza empresarial en el Perú ha llegado a su punto más alto desde 2017, según una encuesta realizada por Vistage Perú y compartida en exclusiva con Gestión. Este notable incremento refleja un cambio de perspectiva entre los empresarios, quienes, pese a que la economía nacional aún no alcanza tasas de crecimiento del 5% al 6%, ven con optimismo el panorama futuro.
El informe resalta que la recuperación económica tras la recesión de 2023, aunque moderada, ha generado un ambiente favorable para la inversión y el emprendimiento. Raúl Gonzales, CEO de Vistage Perú, comentó que esta es la lectura más optimista registrada desde que comenzaron las mediciones: “Los empresarios en el Perú están dispuestos a asumir riesgos, incluso en entornos de incertidumbre, para generar riqueza y empleo”.
Parte de este optimismo se atribuye al cumplimiento del "Plan Nacional de Cierre de Brechas", diseñado en el primer semestre de 2023 para reactivar la economía. Este plan incluyó la ejecución de grandes proyectos de infraestructura mediante asociaciones público-privadas (APP), obras intermedias y proyectos de obras por impuestos (OxI). Estos esfuerzos han reactivado sectores clave, como la minería formal, el consumo interno y los créditos hipotecarios, consolidando un crecimiento sostenido en los últimos 12 meses.
La estrategia también abarca iniciativas ambiciosas como la construcción de casi 300 hospitales de nivel 1, más de 1,200 colegios, grandes reservorios y obras de canalización e irrigación en el norte para enfrentar los efectos de El Niño y potenciar la agroexportación en regiones como Ica. Además, se plantea la restauración y ampliación de regímenes de promoción para sectores como el turismo, la pesca artesanal y la industria forestal.
José Quesada Seminario, director ejecutivo de AC Perú 2.0, enfatizó que la continuidad en la ejecución de estas obras y la formulación de un plan de gobierno consensuado serán claves para alcanzar un crecimiento económico del 6% al 8% anual. Este enfoque, aseguró, permitirá la formación de alianzas sólidas entre el Ejecutivo y el Congreso, cimentando un desarrollo sostenido para el país.
Fuente: CanalB
El ministro del Interior, Juan…
Augusto Cáceres, conductor del…
La Agencia de Estados Unidos…
Gigantes en la historia, pero…
La Primera Fiscalía Superior…