Actualidad

Servicio Secreto de EE.UU. y PNP incautan 23 millones de dólares falsos en megaoperativo

Publicado el 21 de agosto de 2025

La Embajada de Estados Unidos informó que el Servicio Secreto de ese país, en conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP), desmanteló una planta clandestina dedicada a la producción de billetes falsos. Durante el operativo, realizado en julio, se incautaron más de 23 millones de dólares falsificados, además de equipos de impresión y materiales usados para su fabricación, lo que permitió desarticular una red criminal de alcance transnacional.

 

De acuerdo con el reporte oficial, la operación fue resultado de un trabajo de inteligencia desarrollado por agentes especializados de ambas instituciones. La magnitud del decomiso lo convierte en uno de los más grandes registrados en Perú, un hecho que refleja la presión internacional por contener delitos financieros que afectan tanto a la economía local como a la estabilidad de sistemas bancarios en la región.

 

Las autoridades peruanas y estadounidenses confirmaron que las investigaciones se mantienen abiertas con el objetivo de identificar a otros miembros de la organización y evitar que se repliquen nuevas modalidades de falsificación. La embajada destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia permanente de cooperación internacional para combatir mafias vinculadas al crimen financiero.

 

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) recordó que la circulación de billetes falsos sigue siendo un problema persistente en el país, especialmente en transacciones informales o dirigidas a personas vulnerables. Para enfrentar esta situación, la entidad ofrece un Módulo de Consulta en línea que permite verificar las series de billetes reportados como falsos y revisar los elementos de seguridad oficiales de cada denominación.

 

Finalmente, las autoridades resaltaron la importancia de que la ciudadanía permanezca alerta frente a operaciones sospechosas y denuncie oportunamente cualquier intento de fraude. Según remarcaron, la prevención ciudadana es clave para reducir el impacto de estas redes delictivas, que buscan aprovechar vacíos de control en transacciones cotidianas y afectar la confianza en el sistema financiero.

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones