El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha anunciado un plan de desregulación con el objetivo de agilizar procesos administrativos, reducir la burocracia y fortalecer la confianza empresarial en el país. Esta iniciativa busca generar un impacto positivo en la inversión privada y mejorar la competitividad del Perú en el ámbito económico.
El shock desregulatorio incluirá medidas destinadas a simplificar los trámites administrativos, reducir barreras burocráticas y acortar los plazos para el desarrollo de proyectos. Según el MEF, estas acciones permitirán un clima de negocios más confiable, incentivando un mejor flujo de capitales y promoviendo expectativas favorables en el sector empresarial.
En colaboración con el sector privado, el gobierno trabaja en la identificación de normativas que puedan ser modificadas o eliminadas para facilitar el desarrollo de nuevas inversiones. De acuerdo con especialistas, la reducción de trámites y plazos para la ejecución de proyectos contribuirá a dinamizar la economía y generar mayores oportunidades de empleo.
El MEF ha destacado que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral para mejorar la competitividad del país y atraer nuevas inversiones tanto nacionales como extranjeras. Con la implementación de estas medidas, se espera un crecimiento sostenido y una reactivación económica más rápida en diversos sectores productivos.
Fuente: CanalB
Diego Tapia, CEO de Zafrú - fruta…
El exministro de Comercio Exterior…
La Sociedad Peruana de Derecho…
El gobierno peruano, encabezado…
El Ministerio de Relaciones Exteriores…