La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley que permitiría cancelar la inscripción de partidos políticos que hayan registrado al menos un 10% de firmas falsas en su proceso de afiliación. La iniciativa fue promovida por el congresista Luis Aragón y respaldada por seis legisladores de su agrupación.
La propuesta busca modificar el artículo 13 de la Ley de Organizaciones Políticas para añadir una nueva causal de cancelación en la etapa previa a las elecciones.
De acuerdo con el documento, si el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) detectan que, en un cotejo posterior, al menos el 10% de las firmas utilizadas por un partido político para su inscripción no son válidas, se podrá proceder con su cancelación. Esta medida aplicaría hasta seis meses antes de los comicios, lo que podría tener efectos significativos en el escenario electoral de 2026.
El proyecto busca reforzar los mecanismos de fiscalización y transparencia en el sistema electoral, en respuesta a denuncias y cuestionamientos recientes sobre la veracidad de las firmas en varios partidos en proceso de inscripción. Según los autores, el objetivo es garantizar que los partidos tengan respaldo ciudadano legítimo y evitar prácticas fraudulentas en su formación.
Cabe recordar que días atrás el propio Jurado Nacional de Elecciones presentó una propuesta similar ante el Congreso. En ese caso, la entidad electoral incluyó medidas más amplias, como la sanción por afiliaciones indebidas y la posibilidad de declarar la nulidad de partidos que ya estén participando en las elecciones o en trámite de inscripción.
Con ambas iniciativas en el Congreso, se abre el debate sobre la necesidad de depurar el sistema de inscripción de partidos políticos, especialmente frente a las próximas elecciones generales. La propuesta de Acción Popular podría tener un impacto directo en el número de agrupaciones habilitadas para competir, en un contexto donde se exige mayor legitimidad y control en la participación política.
Fuente: CanalB
En el pasado, nos tuvimos que…
Una vez más este gobierno improvisado…
El secretario del Tesoro de Estados…
La firma Brookfield, una de las…
Nuestra Carta Fundamental establece…