La presidenta Dina Boluarte promulgó este lunes la ley que modifica el marco legal de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), destacando que la norma permitirá una revisión minuciosa de las organizaciones no gubernamentales que, según afirmó, actúan en contra de los intereses nacionales.
La ceremonia oficial tuvo lugar en Palacio de Gobierno y contó con la presencia de altos funcionarios del Ejecutivo y congresistas.
Durante su discurso, la mandataria sostuvo que el objetivo de la nueva normativa es fortalecer la transparencia en el uso de recursos provenientes de la cooperación internacional y establecer una supervisión más estricta sobre su destino. Enfatizó que la ley permitirá una “revisión exhaustiva” sobre aquellas ONG que “siembran odio” y promueven agendas que, en su opinión, desestabilizan la democracia y la unidad nacional.
Boluarte advirtió que algunas organizaciones utilizan fondos internacionales para impulsar intereses ideológicos ajenos al bienestar de los peruanos. “No se trata de fiscalización arbitraria, sino de rendición de cuentas”, remarcó, al tiempo que defendió la iniciativa como un paso decidido hacia una gestión pública más clara y ética.
La norma, impulsada desde el Congreso y exonerada de segunda votación en marzo, otorga nuevas facultades a la APCI, como la obligación de registrar planes, proyectos y gastos de las entidades receptoras en una plataforma pública. Asimismo, establece que todos los recursos externos, sean de origen público o privado, deberán estar debidamente inscritos y supervisados por la agencia.
Boluarte concluyó señalando que la fiscalización es esencial para proteger los valores democráticos del país y reiteró su compromiso con una cooperación internacional que respete la institucionalidad y contribuya al desarrollo nacional.
Fuente: CanalB
El Ministerio de Relaciones Exteriores…
El congresista Roberto Chiabra,…
El Tercer Juzgado Colegiado de…
Los líderes políticos José Antonio…
La semana pasada hablamos sobre…