El partido político Progresemos atraviesa su momento más tenso tras la ruptura definitiva con el economista Hernando de Soto. La crisis interna se desató luego de que el excandidato presidencial acusara públicamente a la dirigencia del partido de incumplir acuerdos políticos y permitir la infiltración de militantes con antecedentes penales.
En respuesta, el presidente de Progresemos, Paul Jaimes Blanco, ha señalado que De Soto intentó adueñarse de la organización y no descarta una denuncia formal en su contra.
Paul Jaimes brindó declaraciones en las que expuso que el vínculo con De Soto se deterioró por una serie de intentos del economista de asumir el control total del partido. Según Jaimes, el economista pretendía imponer su candidatura sin competencia interna, definir a dedo los cuadros para elecciones municipales y regionales, e incluso modificar elementos fundamentales como el nombre y el logo del partido. “Quería tomar la comisión política, la personería legal, la técnica, la tesorería... prácticamente el señor está diciendo ‘quiero cometer diversos delitos’”, afirmó.
El dirigente sostuvo que Hernando de Soto nunca se comprometió realmente con el trabajo partidario. “No viajó, no hizo proselitismo, no se puso la casaca. Perdimos más de diez meses”, declaró Jaimes, quien también rechazó que existieran acuerdos políticos incumplidos, como alegó De Soto. Detalló que el único entendimiento era un “preacuerdo” con compromisos recíprocos y no vinculantes, lo que, según su interpretación, no fue respetado por el economista.
Sobre las acusaciones que De Soto ha lanzado contra Progresemos, Jaimes respondió con dureza. Cuestionó el silencio del economista frente a temas críticos como la delincuencia y la minería ilegal, y señaló que detrás de él operan intereses poco transparentes. “No hablamos de cualquier minero, sino de aquellos vinculados a la minería ilegal, personajes de dudosa reputación que lo asesoran en la sombra”, agregó.
El futuro de Hernando de Soto dentro del partido queda prácticamente sellado tras estas declaraciones. Paul Jaimes Blanco afirmó que será el comité legal del partido el que evalúe la posibilidad de presentar una denuncia formal contra el economista. Por ahora, la dirigencia busca reafirmar su institucionalidad, cerrar filas y marcar distancia definitiva con quien fuera, hasta hace poco, su principal figura pública.
Fuente: CanalB
Durante una entrevista en el…
El alcalde de Chancay, Juan Álvarez…
El Concejo Metropolitano de Lima…
El Tribunal Constitucional dejó…
Un grupo organizado de motociclistas…