Política

PPC exige renuncia del premier y penas más severas tras asesinato de mineros en Pataz

Publicado el 06 de mayo de 2025

El Partido Popular Cristiano (PPC) se pronunció con firmeza tras el asesinato de 13 mineros artesanales en la provincia de Pataz, en La Libertad, crimen que ha sido atribuido a mafias vinculadas a la minería ilegal. La agrupación política expresó su dolor por la tragedia y condenó lo que calificó como “la inacción del Ejecutivo y del Congreso” frente al avance del crimen organizado en el país.

 

A través de un comunicado, el PPC exigió al Gobierno asumir un liderazgo efectivo y adoptar una estrategia integral, eficaz y severa para enfrentar esta situación que describen como una “guerra sin tregua”. En ese marco, solicitaron la inmediata renuncia o censura del presidente del Consejo de Ministros, a fin de reemplazarlo por un gabinete que tome decisiones firmes y coordinadas.

 

Asimismo, el partido demandó al Congreso la eliminación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), al que consideran un sistema pernicioso que facilita el crecimiento de actividades ilegales bajo una fachada de legalidad. En su lugar, piden la aprobación urgente de una ley para la minería artesanal y de pequeña escala, con normas claras y fiscalización real.

 

El PPC también propuso una reforma a la Ley contra el Crimen Organizado, con el objetivo de establecer cadena perpetua sin beneficios para los cabecillas de estas redes criminales, así como para autoridades que resulten coludidas. Según el comunicado, estas medidas son necesarias para recuperar zonas que hoy consideran “liberadas” por el crimen.

 

Finalmente, la agrupación solicitó que el Congreso se constituya en sesión permanente para aprobar de inmediato el marco legal requerido frente a lo que consideran el principal problema del país. “¡Los peruanos no soportamos más esta situación!”, concluyó la Comisión Nacional de Política del PPC en su mensaje.

 

 

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones