Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva, explicó que se redujo de 2,9 % a 2,6 % la proyección de crecimiento económico para este 2023 en el país. La baja del Producto Bruto Interno se debe a los conflictos sociales y a los huaicos generados en las últimas semanas.
En marzo la economía habría alcanzado una recuperación, pero el cierre temporal de carreteras por los fenómenos climáticos y la afectación a la agricultura haría que el crecimiento de ese mes se sitúe por debajo del ritmo de 2 %.
El economista indicó que el impacto de las manifestaciones fue de 4 % en el primer año pese a que la entidad esperaba un aumento del 3 % en enero, pero se registró una caída de 1.12 %.
El titular del BCR advirtió un crecimiento de 0 % para la economía peruana en el primer trimestre de este 2023. Por su parte, la entidad monetaria descendió de 6.3 % a 5.1 % el crecimiento del PBI primario para este año. Velarde espera que la minería metálica suba a un 7 %, aunque antes se estimaba una expansión de 8.6 %.
La ministra de Relaciones Exteriores,…
La congresista Digna Calle, de…
La congresista de Avanza País…
Para aterrizar en la actual encrucijada…
El futuro inmediato podría estallarnos…