Un megaoperativo policial y fiscal permitió la captura de 11 personas, entre ellas el exgobernador regional de Madre de Dios, Herlens Jefferson Gonzales Enoki, acusado de encabezar una organización criminal que habría desviado cerca de S/5 millones mediante contrataciones ficticias. La intervención, denominada “Cleptocracia 2025”, incluyó el allanamiento de 17 inmuebles en Puerto Maldonado, Loreto, Maynas y Lima, donde se incautaron documentos y equipos electrónicos clave para las pesquisas.
De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, la red denominada “Los Elegantes del Puerto” operaba desde la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre. Allí se emitían órdenes de servicio por trabajos inexistentes, validadas por directores y funcionarios de confianza del entonces gobernador. Según la Contraloría, el perjuicio inicial supera los S/337 000, aunque el desfalco total se calcula en S/4.9 millones.
La investigación sostiene que Gonzales Enoki instruía a su entorno para favorecer a empresas vinculadas a la red, mientras su asesor de confianza, Gyno Alberto Cruz Velásquez, coordinaba la operativa ilícita. Entre los implicados figuran también exdirectores de administración y abastecimiento, quienes habrían autorizado los pagos, así como proveedores que participaron en licitaciones simuladas. Parte de los fondos desviados se habrían usado para financiar actividades proselitistas, fiestas, regalos y pagos a comunicadores locales.
Los cargos imputados a los detenidos incluyen organización criminal, colusión agravada, lavado de activos y malversación. La Fiscalía señala que el dinero ilícito se canalizó a través de cuentas bancarias y empresas de fachada, con el objetivo de ocultar su verdadero origen. Un colaborador eficaz reveló además que se destinó parte del presupuesto a aparentes acciones benéficas, como la compra de panetones y juguetes, para encubrir el uso indebido de los fondos públicos.
Gonzales Enoki, quien ocupó la gobernación en 2021 tras la renuncia de Luis Hidalgo Okimura, se desempeñaba recientemente como funcionario en Devida. En diciembre pasado había anunciado su intención de postular nuevamente al Gobierno Regional de Madre de Dios para el periodo 2026–2030 con el respaldo de Alianza para el Progreso. La Fiscalía sostiene que el dinero obtenido de forma ilícita también habría estado destinado a financiar su futura campaña electoral.
Fuente: CanalB
El asesinato del activista conservador…
Carlos Alcaraz no solo volvió…
El brutal asesinato de Iryna…
El activista y comentarista conservador…
El presidente de Estados Unidos,…