Política

Proyecto de ley propone cárcel para difamación en redes con cuentas falsas

Publicado el 12 de septiembre de 2025

Hasta cuatro años de cárcel podrían recibir quienes difamen o acosen en redes sociales utilizando perfiles falsos, según un proyecto de ley recientemente presentado en el Congreso. La iniciativa busca poner freno al anonimato en el entorno digital, que muchas veces ha sido escudo para la impunidad en casos de hostigamiento y suplantación de identidad.

 

El parlamentario Darwin Espinoza, de la bancada Podemos Perú, es el autor del proyecto de ley número 12368, presentado este viernes 12 de septiembre. La propuesta plantea la incorporación del artículo 132-A al Código Penal, con el objetivo de sancionar el mal uso de redes sociales y plataformas digitales.

 

De acuerdo con la exposición de motivos, el proyecto pretende proteger el honor, la buena reputación, la dignidad y la seguridad de las personas frente a difamaciones y ataques anónimos. En el documento se destaca que lo publicado en internet “puede alcanzar a miles de personas de manera inmediata y, sobre todo, de forma permanente”, lo que agrava los daños ocasionados.

 

El congresista Espinoza advirtió que la facilidad con la que se crean cuentas con cualquier nombre de usuario ha dado lugar a “círculos de impunidad”, donde no hay responsables claros por delitos cometidos a través del acoso digital o la difamación. Este vacío, señaló, es el que busca atender su propuesta legislativa.

 

De aprobarse, la norma establecería penas de hasta cuatro años de prisión para quienes usen perfiles falsos con fines de difamación o acoso. La discusión en el Parlamento definirá si el proyecto avanza en las comisiones correspondientes y se convierte en una nueva herramienta legal frente a los delitos cometidos en redes sociales.

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones