Tras casi cinco meses de investigaciones, la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad lograron la detención preliminar de Pablo Echeverría, ciudadano venezolano sindicado como el presunto autor del asesinato del periodista Gastón Medina Sotomayor.
La captura se realizó en una vivienda del distrito de Subtanjalla, en la región Ica, durante un operativo conjunto con la Dirección de Investigación Criminal.
La detención de Echeverría responde a un largo reclamo de la familia del comunicador, que venía exigiendo avances en el caso desde el crimen ocurrido en enero. La hija de Medina expresó en diversas ocasiones que la investigación parecía estancada, y lamentaba la falta de respuestas por parte del Ministerio Público. El operativo de esta semana ha generado una nueva esperanza en la búsqueda de justicia.
El periodista fue asesinado a plena luz del día, cuando se dirigía a conducir su programa en Radio Nova. Según imágenes de cámaras de seguridad, un sicario a bordo de una motocicleta disparó contra él antes de huir del lugar. El atacante vestía una polera clara, jeans, zapatillas negras y casco, lo que dificultó su identificación en un primer momento. Medina había denunciado a varias instituciones y organizaciones, entre ellas al Gobierno Regional de Ica, la Municipalidad Provincial, y grupos criminales ligados al transporte informal.
Este crimen se sumó a una serie de ataques que sufrió el periodista y su canal, Cadena Sur TV, en los meses previos. En 2024, la sede del medio fue blanco de un atentado con explosivos, y Medina denunció constantes amenazas vinculadas a sus investigaciones. Organismos como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) han expresado su preocupación por la creciente inseguridad que enfrentan los periodistas en el Perú, y han pedido al Estado reforzar su protección y garantizar justicia en casos como el de Gastón Medina.
Fuente: CanalB
Hace pocos días, con ocasión…
El papa León XIV dio inicio a…
Nuestro ordenamiento señala que…
En un contexto marcado por el…
El exministro de Economía, José…