El abogado César Nakazaki volvió a cuestionar públicamente el manejo del caso Lava Jato en el Perú, señalando que tanto fiscales como jueces han incurrido en errores por no aplicar correctamente el derecho internacional ni comprender a fondo el procedimiento penal brasileño.
Según afirmó, esta deficiencia ha debilitado la solidez jurídica de varios procesos relacionados con el escándalo de corrupción más grande de América Latina.
Nakazaki advirtió que la reciente suspensión de la cooperación penal internacional por parte de Brasil, debido a denuncias de las constructoras Odebrecht y OAS, agrava la situación legal del Perú. Estas suspensiones se basan en el presunto incumplimiento de los acuerdos firmados sobre el uso limitado de pruebas y el otorgamiento de inmunidad judicial a colaboradores eficaces.
Para el abogado, esta ruptura genera un precedente que puede comprometer la responsabilidad internacional del Estado peruano.
El penalista recalcó que el Perú no podrá deslindarse de los compromisos asumidos en los acuerdos de colaboración suscritos con las empresas involucradas. En su opinión, la falta de un enfoque jurídico sólido y respetuoso del marco internacional está comenzando a pasar factura, y podría generar consecuencias más graves si no se corrigen las fallas detectadas en la conducción del caso.
En medio de un cruce de mensajes en redes sociales, Nakazaki también reflexionó sobre la necesidad de preservar el respeto y la dignidad en el debate público. “Justamente el resentimiento impide que nos tratemos como personas. Tú eres una persona cuya dignidad debo respetar a pesar de todo”, expresó, subrayando que su trabajo en defensa del Estado de Derecho no se detendrá por ataques en redes, y deseando a sus interlocutores “paz interior”.
Fuente: CanalB
El alcalde de Chancay, Juan Álvarez…
Reiteradamente, sea o no como…
La presidenta de la República,…
Faltaría espacio aquí para dar…
La Agencia de Promoción de la…