El conglomerado brasileño Novonor, anteriormente conocido como Odebrecht, reiteró su compromiso con el acuerdo de colaboración firmado con el Estado peruano, pese a la reciente decisión de la Secretaría Nacional de Justicia de Brasil de suspender la cooperación jurídica internacional vinculada al caso Lava Jato. La empresa manifestó su disposición a seguir colaborando con las autoridades peruanas y respetando las normas legales de las jurisdicciones en las que opera.
En un comunicado oficial, Novonor subrayó que el acuerdo suscrito contempla la entrega de documentos y testimonios de sus exejecutivos bajo mecanismos de cooperación jurídica bilateral. Además, recordó que existe una cláusula que impide el uso de dicha información como prueba en su contra dentro de procesos penales, civiles o administrativos, lo que garantiza una colaboración voluntaria bajo parámetros legales claros.
La empresa explicó que la suspensión anunciada por Brasil responde a reiterados incumplimientos por parte de la Procuraduría Pública y el Equipo Especial de Fiscales peruanos, los cuales habrían utilizado pruebas declaradas inválidas por la justicia brasileña. Según Novonor, esta situación no es nueva y se ha presentado en diversas ocasiones desde 2018, por lo que considera que se trata de una problemática técnica y jurídica, más allá de coyunturas políticas.
Finalmente, Novonor indicó que continúa cumpliendo con sus obligaciones en el marco del acuerdo y expresó su expectativa de que se corrijan las irregularidades identificadas, con el fin de restablecer la cooperación jurídica plena entre ambos países. La empresa hizo un llamado al respeto del Estado de derecho y la seguridad jurídica como condiciones indispensables para mantener el compromiso internacional asumido.
Fuente: CanalB
Hace pocos días, con ocasión…
El papa León XIV dio inicio a…
Nuestro ordenamiento señala que…
En un contexto marcado por el…
El exministro de Economía, José…