El 11 mayo de 2019, hace ya cuatro años, Susana Villarán reconoció en un medio de comunicación local que sabía de los aportes de las empresas Odebrecht y OAS a su campaña por el No a la revocatoria de 2013.
Según lo declarado por Villarán en Exitosa, siempre tuvo conocimiento de las contribuciones de esas firmas a la campaña del No y la decisión de admitirlas la tomó con José Miguel Castro, su exgerente municipal.
Ante la petición del Ministerio Público de 36 meses de su detención preventiva, la exalcaldesa reconoció los hechos en los que estaría involucrada por recibir alrededor de 10 millones de dólares.
Villarán detalló luego en su cuenta de Twitter que enfrentar su revocatoria implicaba impedir que la mafia se apoderara de Lima y aseguró que nunca se han hecho adendas a favor de las citadas empresas a cambio de su respaldo.
“Cometí un grave error, permitir que empresas que tenían proyectos privados en la ciudad financiaran la campaña. Reafirmo lo que he dicho siempre: Que no hemos recibido coimas”, manifestó.
Fuente: CanalB
La doctora Sharly Martínez, máster…
La Fiscalía de la Nación presentó…
La semana pasada se dio a conocer…
La Comisión de Mujer y Familia…
Luis del Carpio, director ejecutivo…