Claudio Gazzolo anunció una inversión superior a los 11,500 millones de dólares para la producción de hidrógeno verde en la zona de Pájaro Bobo, en Arequipa. El proyecto busca aprovechar el alto potencial solar del sur del Perú para generar energía limpia y posicionarse como uno de los principales desarrollos energéticos del continente.
La iniciativa apunta a transformar la radiación solar de esta región en electricidad renovable, que luego será utilizada para producir hidrógeno verde, considerado una fuente clave en la transición energética global. Según Gazzolo, el sur peruano, junto con el norte de Chile, constituye el mejor lugar del mundo para la captación de energía solar.
El hidrógeno verde será destinado tanto al consumo local como a la exportación, marcando un paso estratégico en el desarrollo de fuentes sostenibles. El proyecto se perfila como uno de los más ambiciosos en su tipo en América Latina y podría convertir a Arequipa en un referente energético en la región.
Claudio Gazzolo: el proyecto más grande de América del Sur, producción de hidrógeno verde en Arequipa. #BaellaTalks #Arequipa #hidrogenoverde #energiasolar #inversionprivada pic.twitter.com/1MAHE6To3M
— CanalB (@CanalBpe) July 10, 2025
Controversia por titularidad de terrenos
Pese a que el Tribunal Constitucional declaró fundado el derecho de la empresa propietaria a ser reconocida como titular de los terrenos de Pájaro Bobo, la Autoridad Autónoma del Proyecto Especial Majes Siguas (Autodema) no ha acatado el fallo. Esta negativa ha generado preocupación, ya que el terreno es clave para el desarrollo del millonario proyecto de hidrógeno verde en Arequipa.
La corporación promotora del proyecto considera que la decisión del TC sienta un precedente claro en cuanto a la propiedad de los terrenos, lo cual debería facilitar la inversión. Sin embargo, la persistente desobediencia de Autodema podría poner en riesgo el avance de una de las mayores iniciativas energéticas del país.
Claudio Gazzolo: ningún inversionista va a poner su dinero en un país sin seguridad jurídica. #BaellaTalks #seguridadjuridica #inversionprivada #hidrogenoverde #Arequipa pic.twitter.com/MicMXu6TSx
— CanalB (@CanalBpe) July 10, 2025
Otros proyectos que espera Pájaro Bobo
Claudio Gazzolo: proyecto de energía solar para inyectarla a la red de Arequipa y Majes. #BaellaTalks #Majes #Arequipa #energiasolar #renovables pic.twitter.com/Hpxdw58fOm
— CanalB (@CanalBpe) July 10, 2025
Mira el programa completo haciendo clic en el siguiente enlace:
https://canalb.pe/watch/baellatalks/
Fuente: CanalB
La fiscal Marita Barreto ha retomado…
Integrantes de la Comisión de…
Un tren bioceánico no es solo…
En las últimas dos décadas, el…
La Comisión Permanente del Congreso…