La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, presidida por César Revilla (FP), aprobó por unanimidad el dictamen del Proyecto de Ley 4696.
Esta propuesta busca modificar la Ley 30364 para involucrar a los medios de comunicación en la prevención y erradicación de la violencia contra mujeres y miembros familiares, proponiendo que el 10% de la programación sea destinado gratuitamente a instituciones relacionadas con este fin.
En la sesión, Revilla anunció que el dictamen para el retiro de hasta 4 UIT de las AFP estará listo para fines de noviembre. Negó intenciones de dilatar la propuesta, destacando un cronograma para consensuarla y anticipó la participación del presidente del Banco Central de Reserva en la próxima sesión.
En cuarto intermedio quedó el dictamen del Proyecto de Ley 5434, que busca modificar la Ley del Registro Único de Contribuyentes y el Código Tributario para regular la publicidad digital. Además, se aprobó inhibir el Proyecto de Ley 4933-2022-CR sobre la comercialización de huevos cocidos en la vía pública, argumentando la competencia de otras comisiones.
El congresista Juan Carlos Lizarzaburu (FP) sustentó una iniciativa para que el Banco de la Nación reciba remesas de peruanos en el exterior y otorgue créditos financieros.
La Comisión rechazó la presentación de la presidenta del Fonafe y en su lugar, se invitó al ministro de Economía, quien no asistió, alegando que la presidenta del Fonafe debía comparecer en su lugar.
Padres Peruanos busca ser una…
Tras múltiples retrasos en el…
Jaime Villanueva, exasesor de…
El equipo de Willax Televisión…