El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que ha elevado su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú para el año 2024 al 3,1%. Esta revisión al alza representa un aumento significativo en comparación con el -0,6% registrado el año pasado.
Según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas del MEF, se espera que este crecimiento económico sea impulsado por el incremento de las exportaciones, la inversión y el consumo privado.
Se prevé una mejora en la oferta de sectores primarios como la pesca y el agropecuario, así como un aumento en la producción minera de cobre, molibdeno y plata.
El MEF destaca que se anticipa una mayor ejecución de inversiones en infraestructura y minería, lo que generará empleo y dinamizará el consumo privado. Además, se espera una mejora en la confianza de los agentes económicos, una convergencia de la inflación al rango meta y una mayor disponibilidad de liquidez, lo que contribuirá al crecimiento económico del país.
Fuente: CanalB
La agrupación Unión Naval, integrada…
La Junta Nacional de Justicia…
La construcción del bypass Las…
Un documento confidencial del…
Con más de US$ 10 mil millones…