Economía

Estados Unidos suspende por 90 días aranceles al Perú tras gestiones diplomáticas

Publicado el 11 de abril de 2025

El gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión por 90 días del arancel del 10% que se aplicaba a exportaciones peruanas, luego de una reunión entre el canciller Elmer Schialer y autoridades estadounidenses en Washington.

 

La decisión fue calificada por el Ministerio de Relaciones Exteriores como un paso clave para fortalecer los vínculos económicos bilaterales.

 

Durante el encuentro con el secretario de Estado adjunto de EE. UU., Christopher Landau, Schialer expuso que la medida arancelaria resultaba desfavorable para el comercio peruano, al no ser recíproca con el trato preferencial que Perú otorga a los productos estadounidenses.

 

Argumentó que mientras el 98% de las exportaciones peruanas ingresaban antes sin arancel a EE. UU., la nueva tasa implicaba un incremento hasta del 12.5% en la carga arancelaria total. En contraste, los productos norteamericanos enfrentan en Perú un arancel promedio de apenas 2.3%.

 

La respuesta de las autoridades estadounidenses fue inmediata y favorable. “Ustedes son un amigo de Estados Unidos y un socio estratégico en la región”, fue la expresión compartida durante la conversación, según relató el canciller. Schialer destacó que esta suspensión ofrece tranquilidad a los empresarios y refleja la voluntad de ambos gobiernos de mantener el espíritu del Acuerdo de Promoción Comercial vigente desde 2009.

 

La propuesta de convertir la relación bilateral en una asociación estratégica integral fue otro punto abordado por el canciller peruano, quien invitó a las empresas estadounidenses a invertir en proyectos claves del país. En el camino hacia el bicentenario de relaciones diplomáticas entre ambas naciones, previsto para 2026, Perú busca afianzar un diálogo económico más profundo y sostenido con su principal socio comercial en la región.

 

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones