La presidenta Dina Boluarte anunció desde el Callao el inicio de la primera temporada de pesca industrial de anchoveta en la zona norte-centro, destacando que la cuota establecida de tres millones de toneladas marca una cifra histórica en los últimos siete años.
Esta medida, según indicó la mandataria, permitirá dinamizar la economía costera y generar alrededor de 90 000 empleos en diversas etapas de la cadena productiva, desde la extracción hasta el procesamiento industrial.
Boluarte subrayó que el volumen autorizado refleja la buena salud del recurso anchoveta y condiciones ecológicas favorables, producto del monitoreo constante por parte del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). “Lo mejor está por venir”, afirmó la presidenta, remarcando el valor estratégico de esta actividad para el desarrollo económico del país y la necesidad de una pesca sostenible y descentralizada.
Durante su mensaje, también hizo referencia al avance del sector pesquero en el sur del país. Hasta fines de marzo, se ha descargado más del 70 % de la cuota autorizada, lo que convierte a la actual temporada en la más exitosa de la última década para esa zona. En regiones como Arequipa, Moquegua y Tacna, ya se observan resultados positivos con la operación de más de 36 embarcaciones y plantas procesadoras que trabajan a plena capacidad.
La mandataria resaltó que esta recuperación no solo impacta en términos económicos, sino también sociales, al brindar empleo directo e indirecto a miles de familias. “Nuestro gobierno cree en el poder del trabajo y en el valor de nuestros recursos naturales”, sostuvo, haciendo énfasis en la importancia de una gestión pesquera transparente y con rostro humano.
Asimismo, destacó que en 2024 el sector pesquero creció cerca del 25 %, alcanzando una producción total de 4.6 millones de toneladas de anchoveta. Este repunte, dijo, es una muestra de que la articulación entre los organismos técnicos y el Ministerio de la Producción está dando resultados concretos en la reactivación económica del país.
Finalmente, la presidenta proyectó que este año se consolidarán dichos logros, contribuyendo al fortalecimiento de las exportaciones y al crecimiento del PBI nacional. “El Perú reafirma su posición como líder mundial en pesca sostenible”, puntualizó, reafirmando el compromiso de su gobierno con una actividad que, además de generar riqueza, promueve el desarrollo equitativo de las regiones.
Fuente: CanalB
Durante su participación en el…
El expremier Ántero Flores-Aráoz…
Con una cartera de 244 proyectos…
La Fiscalía de la Nación ha presentado…
El cardenal Gerhard Müller ha…