Economía

Inversión minera superaría los 5 mil millones de dólares en 2025

Publicado el 05 de mayo de 2025

La inversión minera en el Perú alcanzaría los US$5,000 millones en 2025, lo que representaría un incremento del 8% respecto al año anterior, según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028 publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

 

Este crecimiento estaría impulsado por la aceleración en la ejecución de proyectos ya iniciados y el comienzo de nuevas operaciones mineras en diversas regiones del país.

 

Entre los proyectos en construcción destacan San Gabriel y Chalcobamba I, mientras que nuevas minas como Corani, Romina, Zafranal y Reposición Raura contribuirán a dinamizar el sector. Además, el MEF señaló que se destinarán más de US$2,000 millones a inversiones de sostenimiento y mejora operativa, así como más de US$600 millones a exploración minera durante el presente año.

 

El ministerio también actualizó la cartera de construcción y exploración minera, la cual ahora asciende a US$64,071 millones distribuidos en 67 proyectos. Esta cifra representa un incremento de US$9,915 millones con respecto al portafolio del 2024. Entre los principales proyectos figuran Michiquillay, Río Blanco, La Granja, El Galeno y la Optimización de Cerro Verde, todos con inversiones individuales que superan los US$2,000 millones.

 

Según el informe, el 57% de esta cartera corresponde a minas de cobre, concentradas principalmente en las regiones de Apurímac, Moquegua y Cajamarca, lo que reafirma la posición del Perú como uno de los principales actores globales en la producción de este mineral clave para la transición energética.

 

En cuanto a la inversión privada en general, el MEF proyecta un crecimiento del 4% en 2025, impulsado no solo por la minería, sino también por la reactivación de la inversión en infraestructura. Entre los proyectos destacados están la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, el primer grupo de aeropuertos regionales y el reinicio de obras del Muelle Norte del Puerto del Callao. Estas iniciativas, según el ministerio, contribuirán a fortalecer la recuperación económica y mejorar la competitividad del país.

 

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones