Cerca de un tercio de las exportaciones peruanas se encuentran amenazadas por los continuos paros y bloqueos de carreteras, más de 17 mil 500 millones de dólares provenientes de las regiones del sur del país.
Entre los productos perecibles más afectados se encuentran las uvas, los espárragos y los arándanos, cuya producción se concentra principalmente en las regiones de Ica y Arequipa.
Pero el único problema no es el bloqueo de las carreteras que impide llegar a los puertos del país, las empresas también se ven afectadas por la crisis de los fertilizantes, carestía de fletes especiales y los sobrecostos laborales que se impusieron en 2022.
Hasta noviembre del año pasado, las mayores caídas en las exportaciones se dieron en la región Apurímac, con -33.2 %, Puno con -19 %, Cusco con -8.5 % y Ayacucho con -3.7 %.
Padres Peruanos busca ser una…
Tras múltiples retrasos en el…
Jaime Villanueva, exasesor de…
El equipo de Willax Televisión…