El presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides, confirmó que el proyecto San Gabriel, ubicado en el distrito de Ichuña, Moquegua, comenzará su producción en noviembre. Se trata de una iniciativa que tomó más de dos décadas de desarrollo y que marcará un hito para la minera y la región, con la expectativa de producir alrededor de 150,000 onzas de oro por año.
El proyecto, que será la primera mina subterránea en Moquegua y la primera operación de Buenaventura en esa zona, se suma a la presencia de grandes operaciones como Quellaveco y Cuajone. Estas actividades han consolidado a Moquegua como la región más competitiva del Perú, destacando por su alto nivel educativo y su ingreso per cápita.
Benavides resaltó que la puesta en marcha de San Gabriel tendrá un impacto positivo directo en el desarrollo local. Señaló que los precios actuales del oro aumentarán la rentabilidad y, en consecuencia, la recaudación de impuestos, lo que se traducirá en mayores recursos por canon minero para la Universidad Nacional de Moquegua y otras instituciones regionales.
Durante su intervención, el empresario subrayó que el ADN de Buenaventura se sostiene en dos pilares fundamentales: la exploración y el trabajo en equipo. Recordó que la vocación por la exploración es un legado de su padre, Alberto Benavides de la Quintana, fundador de la compañía en 1953, mientras que la fortaleza humana de la organización se refleja en el compromiso y esfuerzo colectivo de sus trabajadores.
Finalmente, Benavides hizo un llamado a los líderes empresariales a involucrarse más en el debate público y aportar con ideas que contribuyan al desarrollo del país. Enfatizó que la minería, además de producir minerales, es generadora de infraestructura y oportunidades, y expresó su aspiración de que el Perú avance hacia un futuro con mayor acceso a educación y salud para todos.
Fuente: CanalB
En 1945, o sea hace nada menos…
La congresista Susel Paredes…
El inicio del juicio oral contra…
La presidenta Dina Boluarte sostuvo…
Eso de que Dios es peruano, no…